Accueil - Rencontres, activités et initiatives - Rencontres Internationales - Rencontres en langue espagnole

Argentine - Buenos Aires - Programa de actividades primer por el 1° semestre del año. - FKH



FUNDACION KRISHNAMURTI

HISPANOAMERICANA (FKH)

www.fkhispanoamericana.org

Estimados amigos ;

Adjuntamos el programa de actividades de los Grupos de Diálogo e Investigación por el

primer semestre del año.

Agradecemos a los casi dos mil amigos de Latinoamerica y de distintas partes del mundo,

que reciben dos veces por mes nuestras comunicaciones, los correos que envian, de aliento

y apoyo a la labor de la correcta difusión de la enseñanza, que desde hace once años efectua-

mos ininterrumpidamente..

Programa de reuniones de los Grupos de Diálogo e Investigación :

Ciudad de Córdoba-

Las reuniones se efectúan el 1º y 3º sabado de cada mes, a las 19 hs.en

la Biblioteca Joaquín V. González, calle Humberto 1º nº 150, Local 25

Para mayor información contactar a Alejandro Daniele,

mail : danielealejandro gmail.com

Ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego

Las reuniones se efectúan el 2do.y 4to. sábado de cada mes a las 18 hs, en el

Salon del Hotel Canal de Beagle (ACA), Maipú 547, Ushuaia. Para mayor informa-

ción contactar a Marisa A. Montaldo,

mail : marisamontaldo gmail.com


Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Las reuniones se efectúan el 1er y 3er. miércoles de cada mes entre Marzo y
Diciembre, en la calle Lavalle 1330- 2do, piso-sala 7- Buenos Aires (entrada libre),

Programa de reuniones de Marzo a Junio de 2012

Las lecturas se centrarán en las primeras seis charlas incluidas en el libro
« La Revolución Interior - transformar el mundo », Editorial Kairós-
Contiene las conferencias y diálogos de Krishnamurti en Nueva Delhi, y Bangalore,
entre diciembre de 1970 y Febrero de 1971.

Miércoles 7 de Marzo

18 hs. Lectura de "¿Es posible vivir sin esfuerzo en este mundo de locos ? pag. 9

19 hs- Proyección del DVD " ¿Por qué los seres humanos se han convertido en lo que son ?
Ojai 1983- charla nº 2
20 hs.Cofee Break

20,15 hs- Diálogo e investigación


Miércoles 21 de Marzo

18 hs. Lectura de " ¿Puede el pensamiento econtrar una forma de vida armoniosa ? pag. 31

19 hs- Proyección del DVD « El pensamiento y el proceso divisivo » Saanen 1984 charla nº 3

20 hs.Cofee Break

20,15 hs- Diálogo e investigación


Miércoles 4 de Abril

18 hs. Lectura de " ¿Que le impide a la mente disponer de espacio ilimitado ? pag. 49

19 hs- Proyección del DVD " ¿Puede la mente estar totalmente libre del miedo ? San Diego nº 2

20 hs.Cofee Break

20,15 hs- Diálogo e investigación


Miércoles 18 de Abril

18 hs. Lectura de "¿Es estática la verdad o es algo vivo ? pag. 63

19 hs- Proyección del DVD " Ultimas charlas - Madras 1986

20 hs.Cofee Break

20,15 hs- Diálogo e investigación


Miércoles 2 de Mayo

18 hs. Lectura de "¿Qué cualidad posee la mente que vive en estado de meditación ? pag. 75

19 hs- Proyección del DVD : « La meditación, una calidad de vida » diálogo con el Prof. Anderson

20 hs.Cofee Break

20,15 hs- Diálogo e investigación


Miércoles 16 de Mayo

18 hs. Lectura de " ¿Es posible vivir en este mundo maravilloso con amor, con belleza,
con la verdad ?" pag. 91
19 hs- Proyección del DVD « La naturaleza del amor » Ojai 1982- Charla nº 5

20 hs.Cofee Break

20,15 hs- Diálogo e investigación


Miércoles 6 de Junio

18 hs. Lectura de « ¿Cómo mira su propia vida » pag. 111

19 hs- Proyección del DVD « Mirar el miedo, esa extraordinaria joya » Brockwood Park 1984

20 hs.Cofee Break

20,15 hs- Diálogo e investigación


La Revolución Interior. pag. 128-Editorial Kairos

Interlocutor : Según dice no debemos leer el Ramayana, el Mahabharata o cualquiera de los
grandes poemas épicos. ¿Qué hay de malo en ellos ? ¿Por qué siente tanta animadversión hacia
nuestros grandes santos ? (Risas)

Krishnamurti : Para empezar, no conozco a sus grandes santos, ni quiero conocerlos ; no veo por
qué debería conocerlos. Quiero aprender sobre mísmo, no sobre ellos.

Probablemente ellos
estén también condicionados por la cultura, la sociedad y la religión en la que crecieron. En la In-
dia no se acepta que un santo cristiano sea un santo ; los santos que ustedes veneran estan con-
dicionados por la cultura en que vivieron. No es que uno se muestre hostil hacia ellos ; uno esta-
blece los hechos simplemente. Sus santos son seres humanos atormentados, sometidos a su,
disciplina, que practican el desapego, viven con ferviente devoción a Dios- a lo que quiera que
signifique es palabra-, a sus propias visiones e ideas, a su propia cultura que les ha hecho
creer en Dios. De haber nacido en la Rusia comunista, no creerían en Dios.

Entonces no ten-
drían santos ; todos serían marxistas, y se convertirían en grandes burócratas...¡Quién sabe !,
puede que ellos en un futuro sean los grandes santos.

Escuche, señor, yo no leo el Mahabharata ni el Ramayana ni la Gita, ni ninguno de sus libros
sagrados ; ¿por qué los lee usted ? ¿los lee como obras literarias, por la belleza de su lenguaje,
o los lee como si se tratara de los más extraordinariamente sagrado, y cree que por el hecho
de leerlos alcanzará el nirvana, el cielo o lo que quiera que sea ? ¿Los lee como literatura de
evasión ?

El caballero dice que Mahatma Gandhi y los hombres más ilustres han leído la Gita y todo lo
demás. No se que razón tiene para considerarlos ilustres por el hecho de que leyeran la Gita.
Los llama usted así porque encajan en su modelo, ¿no cree ? Encajan, de acuerdo con los
dictados de su cultura.

Interlocutor : No. ¡Es por su amor a la humanidad !

Krishnamurti : De acuerdo ; por su amor a la humanidad. ¿Quiere decir que amaban a la
humanidad y por eso los ama usted ? ¿Significa que ama usted a la humanidad ?

No, señor, sea sincero al hablar de estas cosas. Escuche, si quiere convertir esta reunión
en un entretenimiento y en un mero debate sobre la sociedad, quien le habla se retirará. La
cuestión es por qué lee esos libros. Si leyera el libro que hay en usted, veria que ese
libro es mucho más importante que ningún otro ; porque su libro, el libro que uno es,
contiene a la humanidad entera : todas las agonías por las que la humanidad ha pa-
sado, la desdicha, el amor, el dolor, la alegría, el sufrimiento y la ansiedad.

Existe
ese libro en usted, y pierde el tiempo leyendo el libro de otra persona. A eso le lla-
ma amor a la humanidad, y habla de ciertos personajes ilustres, pero simplemente
porque concuerdan con el modelo de su propia cultura.

Los dos taparrabos
« Dichos de Krishnamurti » Editorial Sirio, pag.350

" Como sabemos, en la India existen ciertas personas llamadas sannyasis, que abandonan el mundo
en busca de la verdad. Tienen dos taparrabos, uno se lo ponen y el otro lo dejan para el día siguiente.

Un sannyasi, en su búsqueda de la verdad, había seguido a diversos maestros. En sus peregrinacio-
nes supo de cierto rey que había alcanzado la iluminación, y que se dedicaba a trasmitir su sabidu-
ría. Así pues, el sannyasi fue a ver a dicho rey. Veamos el contrasten entre el rey y el sannyasi :

El rey poseía todo, palacios, joyas, cortesanos y poder, mientras que el sannyasi solo contaba con
dos taparrabos. El rey lo instruyó acerca de la verdad. Un día, mientras el rey le estaba enseñando,
el palacio se incendió. El rey, con toda serenidad, continuó con sus enseñanzas, mientras el
sannyasi, aquel hombre tan venerable, se inquietó terriblemente porque su otro taparrabos se es-
taba quemando.

Como vemos, todos nosotros nos encontramos en la situación del sannyasi. Tal vez no seamos
posesivos en cuanto a vestidos, casas o amigos, pero existe en nosotros una oculta persecución de
algún beneficio al cual nos apegamos, a la que nos aferramos y que carcome nuestras mentes.

Mientras exista ese veneno oculto, inexplorado, seguirá existiendo un continuo conflicto y
sufrimiento.


Cordialmente
Secretaría FKH

Rodriguez Peña 434- 2do.piso- Buenos Aires (1020) - Argentina
Tel. 54-11- 4373-5803- cel. 15 4 44891290
mail : brudoy arnet.com.ar


FUNDACION KRISHNAMURTI

HISPANOAMERICANA (FKH) (Fondation indépendante)

www.fkhispanoamericana.org

Rodriguez Peña 434- 2do.piso- Buenos Aires (1020) - Argentina
Tel. 54-11- 4373-5803- cel. 15 4 44891290
mail : brudoy arnet.com.ar





  Connexion adhérent Accès adhérents | Espace privé | Plan du site | Références du site